
Nutricosmética: cuídate desde el interior con los mejores productos
Una buena alimentación es parte esencial en nuestra salud y bienestar, pero lograr el balance perfecto de vitaminas, proteínas y minerales no se logra solo con una dieta saludable. Siempre es necesario incluir complementos alimenticios que se consigue con los nutricosméticos.
Te explicamos el concepto de nutricosméticos, como actúan y los principales tipos que encontrarás, para que renueves tu pasión por la cosmética natural.
- ¿Qué es la nutricosmética?
- › ¿Cuáles son los efectos de los nutricosméticos?
- › ¿Por qué los nutricosméticos no pueden ser cosméticos?
- Tipos de nutricosméticos
- › Nutricosméticos para el cabello y las uñas
- › Nutricosméticos anticelulíticos y para reducir medidas
- › Nutricosméticos para la piel
- › Nutricosméticos antienvejecimiento
¿Qué es la nutricosmética?
La nutricosmética es la combinación de la nutrición + cuidado personal, para potenciar todos sus efectos beneficios en las personal. Consiste en el consumo de suplementos nutricionales, de origen natural, cuyos principios activos actúan desde el interior del organismo, ayudando a mejorar el aspecto general, preservando la juventud y la salud de tu cuerpo.
Los nutricosméticos aportan una mezcla de vitaminas esenciales, minerales, aminoácidos, oligoelementos, enzimas y antioxidantes que el cuerpo necesita; que combinados con una dieta equilibrada, hábitos saludables de vida y una rutina de cuidado personal efectiva, te harán lucir joven, fresca y radiante, a pesar del paso del tiempo.
¿Cuáles son los efectos de los nutricosméticos?
La eficacia de los nutricosméticos se evidencia en la acción de sus componentes activos sobre diferentes zonas del cuerpo. Entre estos:
- Fortalece las uñas.
- Le devuelve nuevamente el brillo y vitalidad juvenil al cabello. Además lo fortalece y previene su caída.
- Ayuda a regenerar los tejidos celulares, minimizando los efectos del paso del tiempo.
- Regula la pigmentación de la piel, acelerando los efectos del bronceado y minimizando el tiempo de exposición a los rayos solares.
- Ayuda a mantener la belleza y el brillo natural de toda la piel, elimina la celulitis y potencia la perdida de peso.
- Estimula la producción de colágeno de manera natural, ayudando a conservar la piel siempre joven.
¿Por qué los nutricosméticos no pueden ser cosméticos?
Para obtener todos los beneficios que brindan los productos nutricosméticos es importante que los consumas por un tiempo prudencial, de acuerdo al caso específico. Siempre se recomiendas periodos entre dos a tres meses. A diferencia de los cosméticos habituales, que empleas para el cuidado del cabello o el rostro, los nutricosméticos se absorben desde el interior del organismo, por lo que es importante la constancia en su consumo.
Tipos de nutricosméticos
Ya mencionamos que los nutricosméticos son una combinación de elementos, pero que en mayor o menor grado, dependiendo del producto que se consuma, ayuda a fortalecer el cabello y las uñas; elimina la celulitis, mitigar los rastros del paso del tiempo y mejorar el aspecto general de toda la piel.
Revisemos las principales áreas de acción de los principales nutricosméticos conocidos:
Nutricosméticos para el cabello y las uñas
- Productos ricos en biotina, zinc y selenio, para favorecer el crecimiento del cabello y mejorar la apariencia y fortaleza de las uñas.
- La proteína de soja es rica en calcio, ayuda a reducir los niveles de colesterol malo y triglicéridos; ayuda en la hidratación y protege contra los radicales libres.
- Silicio orgánico, ayuda a fortalecer las uñas, el cabello y el tejido conectivo. Además, neutraliza los radicales libres, previniendo la oxidación de los tejidos.
- Levadura de cerveza es rica en aminoácidos esenciales, vitaminas y oligoelementos que actúan contra la fragilidad capilar, estimulando el crecimiento del cabello.
- Aminoácidos azufrados, participan en la formación del colágeno.
Nutricosméticos anticelulíticos y para reducir medidas
- El ácido clorogénico, proviene principalmente del café verde y ayuda a mejorar el metabolismo de los lípidos, promoviendo la pérdida de peso. Además, regula la distribución de la grasa corporal e incentiva la utilización de los ácidos grasos para la obtención de energía.
- Aprovecha las propiedades antiinflamatorias y diuréticas de la nutricosmética que proporciona acción anticelulítica, evitan la retención de líquidos y activan el mecanismo de la quema de grasas. Entre estos destaca el Té Verde, el cual es también importante antioxidante.
- Alterna con el consumo de atrapagrasas naturales como el nopal, el cual también es rico en fibras, minerales, vitaminas y disminuye la concentración de azúcar en la sangre.
Nutricosméticos para la piel
- Los ácidos grasos poliinsaturados, como el Omega 3 y 6, aportan flexibilidad y forman parte de la estructura celular. Ayudan a mantener la piel hidratada, mejora la circulación y actúa contra el colesterol.
- El licopeno es un carotenoide natural, derivado de la vitamina A, con potente acción antioxidante y regeneradora de la piel.
- Combinaciones de zinc y selenio, en pequeñas dosis, favorece la reparación de la piel.
- Compuestos polifenoles naturales, derivados de la uva, cacao, arándanos o mora; actúan contra los radicales libres, previniendo el envejecimiento.
- El colágeno es una proteína natural que mejora la firmeza de la piel, evita la flacidez y favore su elasticidad.
- El ácido hialurónico favorece la hidratación natural. Posee propiedades reconstituyentes que ayudan a recobrar la firmeza juvenil de la piel.
Nutricosméticos antienvejecimiento
- La coenzima Q10, tiene efectos antiarrugas comprobados.
- Pycnogenol, antioxidante poderoso, de acción antiinflamatoria, ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro de la piel. Se une al colágeno y la elastina, evitando su degradación enzimática.
- El contenido de silicio orgánico disminuye con la edad, afectando la elasticidad de la piel y promoviendo la aparición de arrugas. Su consumo también ayuda a preservar el sistema circulatorio.
- El ácido hialurónico es un polisacárido que ayuda a mantener la dermis hidratada, favoreciendo la elasticidad y evitando la formación de arrugas.
Deja un Comentario