Cómo cuidar la piel sensible

La piel sensible es muy delicada, no puedes poner cualquier producto en tu rostro o cuerpo y esperar que todo vaya bien. Debes ser muy cuidadosa con lo que utilizas, pues las pieles sensibles y reactivas pueden tener consecuencias indeseadas si no lo eres.

Para cuidar pieles sensibles, es muy importante acudir a un especialista dermatólogo y así identificar el tipo de sensibilidad y su causa. Una vez hecho el diagnóstico podremos continuar con el tratamiento. Este tipo de pieles suele ser producida por agentes ambientales, estrés o cambios hormonales. La sensibilidad puede ser temporal o crónica, y puede tener distintos niveles de gravedad. Mientras que las pieles sensibles suelen ser resecas y pueden presentar zonas rosadas, descamación o erupciones, las pieles hipersensibles y las reactivas sufren más.


Las pieles reactivas padecen de una sensibilidad extrema que se presenta con picazón e hinchazón. Estos episodios pueden variar por el estrés o por agentes externos que perjudican la piel del rostro. Para controlar la hipersensibilidad en la piel podemos tomar algunas medidas de cuidado antes de acudir al médico, e incluso continuarlas si este lo habilita, pero primero debemos identificar los síntomas de las pieles sensibles.

Dentro de los síntomas que puedes experimentar con una piel sensible, se encuentran la sensación de cosquilleo, piel tirante y seca, calor, ardor, y en pieles hipersensibles reactivas picazón, enrojecimiento e hinchazón. Si presentas uno o algunos de estos síntomas tienes la piel sensible, incluso aunque se deba a factores externos como pueden ser cambio de temperatura muy drástico, exposición a frío durante tiempo prolongado, algún químico, alimento o estrés.

Consejos para cuidar la piel sensible

Como cuidar la piel sensible puede ser un reto por miedo a no saber qué productos utilizar, aquí te daremos algunos consejos para que pruebes. Dentro de los cuidados cotidianos que debes tener, es muy importante evitar temperaturas muy frías o muy calientes, evitar viento fuerte en el rostro, exfoliaciones agresivas y exposición al sol sin protector solar.

hipersensibilidad en la piel

Cada piel es distinta y necesita de un proceso de evaluación a prueba y error para saber qué productos funcionan y cuáles no. No temas en probar, siempre y cuando los cosméticos que vayas a utilizar cumplan ciertas normas. Muchas marcas tienen su línea de productos para pieles sensibles, sin embargo, lo más importante es que estos no tengan químicos que puedan hacer reaccionar tu piel. Por eso, los productos para pieles sensibles deben ser hipoalergénicos, libres de conservantes y tensoactivos.

Como el término "hipoalergénico" no está regulado, por lo que algunos productos podrían tener componentes un tanto agresivos, es importante leer los ingredientes. Es preferible que los productos que utilices no requieran enjuague, así no expondrás tu piel al agua, que muchas veces puede ser un activador de pieles hipersensibles. Dentro de la cosmética para pieles sensibles puedes encontrar diversos productos muy favorables y con ingredientes naturales muy nobles que ayudarán a aliviar los síntomas e hidratar tu rostro.

productos para pieles sensibles

En nuestra web puedes encontrar cosméticos aptos para este tipo de pieles, desde sérum para piel sensible de nuez de albaricoque, hasta aguas florales y otros productos con extractos de Rosa de Bulgaria, Flor de Lys, Caléndula y otros calmantes para la irritación. Tenemos también Kyoto crema para pieles sensibles y antiedad con estimulador de producción de colágeno. Puedes utilizar un producto de hidratación y protección durante el día, y luego de una limpieza muy suave por la noche, aplicar serums más intensos dos veces por semana.

Rutinas para pieles sensibles

La sensibilidad en la piel requiere de tratamientos para pieles sensibles cotidianos para aliviar los síntomas. La rutina diaria puede separarse en dos partes, la de día y la nocturna. Mientras que durante el día necesitas activos que hidraten y protejan tu piel de agentes ambientales como los rayos UV, por la noche podrás utilizar tus cosméticos reparadores más intensos para que actúen mientras descansas.

Por la mañana comenzarás con una limpieza facial para piel sensible, para esto utilizarás un producto limpiador con aceites naturales que no dañen tu piel y la resequen, sino todo lo contrario. Si bien la piel sensible también produce células muertas y es necesario limpiarla muy bien antes de colocar otros productos, es importante que el producto que utilices sea hipoalergénico y suave. Luego podrás colocar tu crema hidratante y protector solar. Recuerda evitar el agua fría o caliente, si necesitas enjuagar tu rostro utiliza agua tibia y seca a toques con una toalla limpia de algodón.

pieles reactivas

Para la rutina nocturna, lo único que debes hacer es repetir el procedimiento de limpieza y aplicar los sérums para pieles hipersensibles o tu crema para noche hidratante. Si tienes piel reactiva, deberás tener aún más precaución a la hora de elegir tus productos de cuidados para pieles sensibles. Recuerda que acudir a un dermatólogo es muy importante para determinar la causa de la sensibilidad y ayudar con un tratamiento adecuado a reducir los síntomas.


No se encontraron resultados.


Deja un Comentario

Tu email no será publicado